Programa Integral |
INTRODUCCIÓN:
La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más antiguas que se conocen, una situación que contrasta con el enorme desconocimiento que la rodea, incluso para los propios afectados y sus familias. Se calcula que cerca de un 2% de los ecuatorianos tiene epilepsia, es decir, más de 200 mil personas de nuestro país padecen de ella. De éste número solo la mitad, un 50%, tendrá un diagnóstico y tratamiento adecuado; el otro 50% continuará teniendo crisis y empeorando su condición médica, psicológica y socio económica.
Para subsanar este desconocimiento y lograr un tratamiento adecuado y a tiempo, la Liga Ecuatoriana Contra la Epilepsia-LECE, ha desplegado un Programa Nacional Integral de Epilepsia, basado, en su Primera Fase, en educación básica para pacientes y sus familias, y público en general.
El nacimiento de esta iniciativa viene impuesto básicamente por 2 razones: La primera tiene que ver con la necesidad de informar a la sociedad sobre una enfermedad profundamente estigmatizada; y la segunda, se trata de acercar un conocimiento a nivel básico, de manera que sea comprensible para todos los segmentos de la sociedad.
Este programa ha sido desarrollado por los profesionales y especialistas de la Clínica de Epilepsia de la ciudad de Quito, en colaboración del Hospital Metropolitano y Fybeca; y de la mano de la Industria Farmacéutica. |